Por: Hugo Artunduaga Salas
Regresando de una breve visita a Santa Marta y la Guajira hasta el Cabo de la Vela, nos encontramos con emociones de diferente orden: belleza natural vs desgreño, abandono y basura por toda parte (un mar de plástico).
Artículos de Hugo Artunduaga
Seamos aportantes… y no solo … usufructúantes.
Hugo Artunduaga Salas.
Con el acontecer diario de nuestro devenir político y en los desvelos, propios de la “cuarta” edad, viene a nuestra imaginación, un sinnúmero de interrogantes: cómo poder dar de sí, un granito de arena, para tener un entorno amable, propositivo, emprendedor, que transforme este querido y bello, pero maltrecho país, en un territorio de buen vivir.
Piano… piano!!!.
Por: Hugo Artunduaga Salas
Si, cuando se cuentan con los dedos, los días que faltan para asumir el nuevo gobierno, son muchas las expectativas y especulaciones de todo orden: designaciones, nuevas normas, reformas van y vienen por doquier, políticas variadas, etc, etc...
Llego la hora… la democracia nos llama.!!!
Por: Hugo Artunduaga Salas.
Estamos a pocas horas, para que determinemos el futuro de nuestro devenir, como país democrático. Votar es el instrumento constitucional que tenemos para elegir, lo importante es hacerlo y hacerlo bien, acertar,obrando con la razón y no con sectarismo y mucho menos “en contra de”, debe y tiene que ser,”en favor de”.
Pensar… para votar!!!
Por: Hugo Artunduaga Salas
Ante la proximidad de las elecciones presidenciales, es menester tener una clara identidad de las propuestas, programas y herramientas, qué utilizarán los candidatos, que aspiran llegar al solio de Bolívar, para gobernar los próximos cuatro años.
Que lectura darle a la diversidad de procederes y análisis.
Por: Hugo Artunduaga Salas Estamos viviendo, la peor crisis institucional, jamás experimentada a lo largo de los últimos 60 años. Al abrir el día, nos encontramos con las noticias y opiniones más diversas de toda índole: del accionar gubernamental, de la aplicación de justicia, del proceder político, del acontecer cotidiano, del pensar religioso, del pensum educativo, del la política monetaria, de la actividad industrial y agropecuaria, de los planes de ordenamiento territorial municipales, del manejo y futuro ambiental, de los viajes del presidente al exterior, del accionar con los niños y los adultos mayores, etc. etc. El país » descuadernado «, afirmaba el ex presidente Carlos Lleras Restrepo, por los años 66-67. En ese cuatrienio, uno de los más sobresalientes del Frente Nacional, irrumpió como fuerza electoral – revanchista, la Anapo, del ...
Leer más »Pensar, para obrar y no obrar, para pensar.
Por: Hugo Artunduaga Salas
La dinámica del acontecer diario, en todos los órdenes, pero en especial, el político, nos lleva a reflexionar sobre nuestro comportamiento, en temas como: somos conscientes de lo que hacemos, de lo que afirmamos?, asumimos con responsabilidad las funciones de liderazgo y de dirección?, somos a portantes o solo usufructúan tés del devenir y el manejo de la cosa pública?.
Los jóvenes le apuestan, tienen ganas y con qué!!
Por: Hugo Artunduaga Salas.
En el desarrollo del, " Primer Encuentro de Jóvenes Emprendedores de América Latina y del Caribe ", celebrado en Villa de Leyva, que contó con una nutrida, interesante y multifacética asistencia y un selecto grupo de calificados, conferencistas y panelistas, se evidenció el interés, ganas y vocación, de jóvenes emprendedores, de hacer cosas positivas.